La carrera de Ingeniero en Computación de la Universidad de la República tiene como objetivo la formación de ingenieros dotados con la preparación suficiente para su inserción en el medio profesional, pero a su vez capacitados para su posterior perfeccionamiento.
El InCo es el único instituto académico en computación de la Universidad de la República. Su cometido es la enseñanza de grado y posgrado en computación, también la investigación en los temas relacionados con la computación y el asesoramiento de los medios privados y públicos sobre lo referente a la computación.
El Ingeniero en Computación es un profesional que realiza tareas de Analista Programador y además está capacitado para la resolución de problemas científicos, diseñar sistemas administrativos, contables, científicos y tareas de investigación. El área en que se desempeñan estos profesionales incluye la gerencia de divisiones de sistemas. Esta carrera ha tenido una amplia difusión en el exterior, ya que los profesionales que forma cuentan con una gran solidez académica, además de la capacidad de investigación y creatividad. De todo esto resultan profesionales altamente capacitados para la creación de sistemas de computación en todas las áreas, que tienen gran demanda en el exterior.
La carrera tiene una duración de 5 años, con 450 créditos. El título otorgado es de Ingeniero en Computación. El título intermedio es de Analista en Computación, con una duración de 3 años y 270 créditos.
La carrera de Ingeniero en Computación
La enseñanza en el InCo se imparte en tres niveles: la enseñanza de grado, la enseñanza de posgrado y las actividades de actualizacion.
Enseñanza de grado: Comprende el dictado de las asignaturas relacionadas con la computación y su diseño. Estos cursos están incluidos se imparten en la carrera de Ingeniería en Computación, pero además en otras carreras de la Facultad de Ingeniería.
Enseñanza de posgrado: Comprende la implementación de planes para Maestrías y Doctorados académicos, y la Maestría y Diploma profesionales.
Actualización profesional: El Centro de Posgrados y Actualización Profesional se encarga de implementar los diferentes cursos de capacitación y actualización para profesionales, y de crear un plan de posgrado profesional.
Las actividades de investigación científica abarcan el espectro desde los fundamentos teóricos de la computación hasta las aplicaciones tecnológicas de la misma.
El título de Ingeniero en Computación
Las condiciones académicas para recibir el título de Ingeniero en Computación son :
- Tener el currículo aprobado por el mecanismo que el Consejo de Facultad establezca.
- Reunir los mínimos por materias, actividades integradoras y sus agrupamientos establecidos anteriormente.
- Reunir un total de al menos 450 créditos.
- Haber aprobado el proyecto de fin de estudios.
Las condiciones académicas para recibir el título de Analista en Computación son reunir un mínimo de 270 créditos que incluyan el mínimo del grupo de Materias Básicas del plan de Ingeniería en Computación y que incluyan además los siguientes mínimos:
- Un mínimo de 60 créditos en Programación.
- Un mínimo de 30 créditos en Arquitectura, Sistemas Operativos y Redes de Computadores.
- Un mínimo de 10 créditos en Gestión en Organizaciones.
- Un mínimo de 10 créditos en Bases de Datos y Sistemas de Información.
- Un mínimo de 15 créditos en Actividades Integradoras.
Información:
Dirección: Julio Herrera y Reissig 565 – Montevideo - Uruguay
Código Postal: 11300
Casilla de Correo N. 30
Tel: (598 2) 711 42 44 (al 47)
Fax: (598 2) 711 04 69
-
Juan Manuel Suche- Miércoles 20 de febrero de 2013
ESTIMADOS, QUERIA PREGUNTARLES YA QUE TENGO UN BUEN AMIGO COLOMMBIANO QUE DESPUES DE CONTARLE LO BUENO DE NUESTRA EDUCACION, ME PREGUNTA QUE NECESITA PARA EFECTUAR LA CARRERA DE INGENIERIA EN SUS INSTALACIONES. SON IMPORTANTES SABER SUS REQUISITOS PARA EMPEZAR A VER SU POSIBILIDAD DE ESTUDIAR EN URUGUAY DESDE YA LES AGRADEZCO MUCHO ATTE JUAN SUCHE