• Dónde dormir 36
  • Dónde comer 0
  • Qué ver 10
  • Qué hacer 3
  • Información al viajero 4
Atractivos de La Coronilla

Atractivos de La Coronilla

La Coronilla ha sido, desde sus orígenes, uno de los clásicos destinos de la costa de Rocha. Su esplendor de los años setenta parecía haber quedado atrás cuando se construyó el Canal Andreoni, que desembocaba sus aguas turbias en el Océano. Hoy, con las aguas recuperadas, el balneario ha recobrado su brillo original y las temporadas de verano son cada vez más animadas. Las playas inacabables y la belleza natural de la zona son motivos suficientes para elegir a La Coronilla como destino de vacaciones.

Qué ver y qué hacer en La Coronilla

La Coronilla tiene ocho kilómetros de costa salpicada por rocas que ingresan al mar. Su playa Las Maravillas es la primera playa oceánica certificada natural del país, gracias a la calidad de sus aguas y de la arena, blanca y finísima. Las caminatas y cabalgatas por la orilla son los paseos tradicionales del balneario.

El mar tiene la temperatura más alta del país y el mayor nivel de iodo, lo que favorece las condiciones para pesca. De hecho, La Coronilla se considera uno de los mejores pesqueros de costa de la región. En cualquier época del año, los amantes del reel no se defraudarán. El viejo muelle sobre los pedregales es uno de los puntos preferidos para pescar. Los pescadores del lugar, en sus barcos, permiten llegar a las Islas de la Coronilla (la “Isla Verde” y el “Islote Coronilla”), distantes unos 1400 metros de la costa. Además de buenos pesqueros, las islas son hogar de abundantes lobos marinos y aves diversas.

Pero hay todavía más escenarios increíbles para los ecoturistas. El Cerro Verde, entre Santa Teresa y La Coronilla, ofrece un paisaje virgen donde reconectarse con la naturaleza. Desde dos miradores de madera se ven las bahías de La Coronilla y sus islas loberas; con suerte alguna ballena emerge en el horizonte. Hay carteles con información sobre la variada fauna y flora del lugar, que incluye vistosos escarabajos y tortugas marinas.

Las tortugas son todo un emblema del lugar. Los interesados en el turismo ecológico tienen que visitar Karumbé, el Centro de Tortugas Marinas del Uruguay (teléfonos 44762029/099917811 ). Además de tortugas en rehabilitación, hay un área con actividades para niños, folletería, venta de productos y materiales interactivos.

El balneario Palmares de La Coronilla es también un sitio privilegiado para el ecoturismo a tan solo cuatro kilómetros al este del centro de La Coronilla. Hacia el oeste, por la Ruta 9, el circuito ecológico de la Laguna Negra (visitando el Parque Nacional Santa Teresa) es un paseo de bañados y forestación nativa que ningún ecoturista puede desaprovechar.

El Canal Andreoni, construido hace más de veinte años para disecar los bañados, fue recientemente recuperado y hoy sus aguas tienen buena calidad para navegar en canoa. El puente colgante sobre el canal es una de las postales representativas de La Coronilla.

Atractivos de La Coronilla

La vida nocturna en La Coronilla es tranquila, pero no faltan opciones para salir a comer y tomar algo, como la Pizzería Alfa (Avenida Leopoldo Fernández Tuñón y Las Margaritas), con un buen programa de música en vivo. Si se busca más movimiento, la explosiva noche de Punta del Diablo y los locales bailables de la Barra del Chuy están a pocos minutos de distancia. También se puede aprovechar la cercanía al Chuy (apenas 26 kilómetros) y realizar algunas compras en sus famosos free shops.

0 Comentarios
  • No hay comentarios hasta el momento. Se el primero en comentar!

Dejar comentario