• Dónde dormir 55
  • Dónde comer 11
  • Qué ver 62
  • Qué hacer 31
  • Información al viajero 19
La Plaza Fabini o Plaza del Entrevero

La Plaza Fabini se ubica en pleno Centro de Montevideo, entre las calles 18 de Julio, Río Negro, Julio Herrera y Obes y Colonia. Fue erigida en honor al ingeniero y estadista uruguayo Juan Pedro Fabini, pero popularmente se la conoce como Plaza del Entrevero, debido a la Fuente del Entrevero allí instalada.

Historia y actividades en la Plaza del Entrevero

La plaza fue creada en 1964 con el fin de rematar la Av. del Libertador Brigadier Gral. Juan Antonio Lavalleja, inaugurada en 1934, que en su otro extremo desemboca en el Palacio Legislativo. Desde la plaza se podía contemplar toda la avenida y la sede del Poder Legislativo sin obstáculos, aunque ahora la vista se ha perdido por los locales instalados alrededor.

En el centro de la Plaza, dominando el panorama está la famosa Fuente del Entrevero, obra del escultor uruguayo José Belloni. Lindos canteros con flores y bancos rodean la fuente. En esta plaza se encuentran el Centro Municipal de Exposiciones-Subte; la librería Corazón al Sur y la plaza de comidas de La Pasiva.

El Centro Municipal de Exposiciones-Subte

Este moderno centro de exposiciones se encuentra bajo el suelo, con dos salidas: una hacia la calle Julio Herrera y Obes y la otra sobre 18 de Julio. En el Centro Subte se realizan exhibiciones de artistas de diversas disciplinas (artes plásticas, fotografía, instalaciones), nacionales y extranjeros. Horario: martes a domingos de 15:30 a 21. Teléfono (+598) 2 908 7643.

Monumento El Entrevero

El conjunto escultórico El Entrevero es obra del escultor uruguayo José Belloni. Inaugurado en 1967, el monumento homenajea a los héroes anónimos que forjaron la Nación. Está rodeado de una fuente y canteros verdes, hacia la que dan los bancos de la plaza.

Librería Corazón al Sur

La librería ofrece una amplia gama de títulos publicados en Uruguay, así como CDs de música nacional, y artesanías. Para los amantes del tango, la plaza constituye uno de los reductos donde se puede disfrutar de esta música típica de manera gratuita en las tardecitas. Se organizan ciclos de exhibiciones de tango y milongas abiertas para todo público.

0 Comentarios
  • No hay comentarios hasta el momento. Se el primero en comentar!

Dejar comentario