Aunque su residencia más famosa es el castillo de Piriápolis, la residencia de Francisco Piria en Montevideo es un interesante lugar para visitar, con el aura mística que revistió al célebre empresario alquimista. El Palacio Piria en Montevideo se localiza sobre la Plaza Cagancha, sobre la calle Gutiérrez Ruiz, y actualmente funciona como sede de la Suprema Corte de Justicia.
Arquitectura del Palacio Piria en Montevideo
El edificio de tres planteas fue construido en 1917 en estilo ecléctico historicista, obra del arquitecto francés Camille Gardelle. En el primer piso estaba la recepción de la casa, conservada intacta en su decoración y utilizada como Sala de Juramentos. También estaba el Gran Salón Imperio, decorado con águilas, ramos de laurel, esfinges, grifos, espejos y paneles de seda. El antiguo despacho de Piria es la Sala de Acuerdos de la Corte, con balcones sobre la calle. La antigua sala de billar se ha convertido en despacho, y posee una pintura original que decora el techo.
El segundo piso servía de dormitorio para Piria y su esposa, donde actualmente se encuentran los despachos y biblioteca. La casa contaba con seis baños principales que se mantienen en su lugar original.
El Palacio está poblado de símbolos alquímicos en su decoración, como el óvalo, el vitral simbolizando el ascenso a los cielos y la rosa.