Qué ver en la región Playas del Uruguay
Todos los atractivos del Parque Nacional de Santa Teresa, una de las zonas forestadas más fascinantes de la costa uruguaya.
Mas información
Los Cerritos de Indios son elevaciones creadas por los indígenas, halladas principalmente en algunas zonas de Rocha. Los turistas interesados en la historia y la arqueología tienen un paseo de referencia en los Cerritos de Indios.
Mas información
El ecoturismo es una de las actividades de importancia en Rocha, debido a la gran riqueza de los ecosistemas del lugar. Su conservación y la difusión de la misma son de vital importancia. El ecoturismo conjuga el cuidado del medioambiente con la...
Mas información
El Monte de Ombúes se encuentra ubicado en los Humedales del Este en Rocha. Es el bosque de ombúes más grande del mundo. Una particularidad es que el ombú es un árbol que suele crecer en solitario.
Mas información
El ecoturismo en Rocha es una vertiente que cobra fuerza cada día, gracias a la rica flora y fauna que allí se preserva. Conoce los principales atractivos ecológicos del departamento de Rocha.
Mas información
El departamento de Rocha tiene innumerables atractivos naturales. Dotado de playas oceánicas de arenas limpias y de incontables lagunas y bañados, el departamento goza de una vegetación exuberante y una fauna rica y variada.
Mas información
El Museo Didáctico Artiguista está ubicado en el Cuartel de Blandengues o Dragones de Maldonado. Es el edificio más antiguo de la ciudad.
Mas información
La Mano de la Playa Brava es reconocida como uno de los íconos de Punta del Este. Esta escultura fue realizada por el escultor chileno Mario Irrazábal en el año 1982.
Mas información
La Isla Gorriti está frente a la Playa Mansa en Punta del Este y es una de las principales atracciones turísticas del balneario. Conoce la historia y los atractivos de la Isla de Gorriti.
Mas información
El tambo Lapataia es propiedad de la princesa Laetitia d’Arenberg y fue inaugurado en 1986. El establecimiento ofrece visitas guiadas para todas las edades.
Mas información
El acceso a La Barra se realiza a través del famoso puente sobre el Arroyo Malodonado, inaugurado en 1965.
Mas información
El Museo del Mar se ubica en el barrio El Tesoro, en la Barra de Maldonado. Es un interesante paseo para hacer en familia , donde conocer gran variedad de ejemplares marinos.
Mas información
El Museo Arboreto Lussich en Punta Ballena es una colección de árboles de gran importancia por la variedad de especies que alberga. Es la séptima colección del mundo y la segunda de Sudamérica.
Mas información
El criadero de yacarés de Cerros Azules está ubicado en el departamento de Maldonado. Se destina a la crianza, estudio y protección del yacaré overo que se encuentra en peligro de extinción.
Mas información
Casapueblo es una construcción de estilo mediterráneo ubicada en Punta Ballena, obra del artista Carlos Páez Vilaró. El complejo alberga el taller del artista, un hotel y restorán.
Mas información
Conoce las diversas atracciones turísticas de Punta del Este, la principal ciudad balnearia de Uruguay.
Mas información