El Uruguay ofrece ventajas y oportunidades excepcionales para todo potencial inversor, tanto en explotaciones agropecuarias como inmobiliarias, además de otros rubros. Una política de inversiones muy bien estructurada, con interesantes incentivos y mano de obra calificada, constituyen una oportunidad inmejorable para los inversionistas extranjeros.
Atractivos de la inversión en Uruguay
Uruguay es uno de los países más seguros para realizar inversiones en América del Sur. La participación activa de las empresas privadas en la economía de mercado y la integración al MERCOSUR han posibilitado la apertura de la economía hacia la región, aprovechando la ubicación estratégica del país como puerta de entrada al mercado regional.
El Estado ha instrumentado numerosas propuestas para favorecer la inversión extranjera y nacional:
- Trato abierto e igualitario para inversionistas nacionales y extranjeros.
- Incentivación por medio de la estructura jurídica, financiera y fiscal de las áreas productivas.
- Mercados cambiarios y financieros liberalizados. Sin restricciones para los movimientos de capitales, dividendos y utilidades.
- Participación ilimitada en las sociedades por parte de capitales extranjeros.
- Promoción del sector de servicios, estimulación de las actividades industriales, financieras y comerciales.
- Libre régimen de importaciones y exportaciones, con mecanismos de admisión temporaria.
- No hay restricción para la repatriación de capitales y utilidades.
Nunca en la historia del país se han expropiado inversiones extranjeras, contando con una ley que establece que de existir una expropiación, el pago de su justa compensación debe hacerse por adelantado.