• Dónde dormir 233
  • Qué hacer 91
  • Qué ver 131
  • Información al viajero 92
  • Dónde comer 26
Playas de Rocha

Playas de Rocha en Uruguay

Las costas atlánticas de Rocha son un verdadero paraíso para unas vacaciones de sol y playa. A lo largo de 180 kilómetros se emplazan playas y balnearios para todos los gustos: pequeños pueblos de pescadores, ciudades costeras con amplia infraestructura y áreas de playa despoblada para los que desean desconectarse de todo.

Lista de playas y balnearios de Rocha

La Paloma: El primer balneario de la costa rochense es una sucesión de increíbles playas oceánicas con diversas características, que satisfacen todos los perfiles. Solari y Anaconda, al oeste, son playas tranquilas pero con muy buenas opciones de hospedaje. Corumbá y Zanja Honda son puntos privilegiados para surfear, mientras que en Los Botes la actividad preferida es la pesca. Es intensa la movida en las playas céntricas: La Balconada (más juvenil), Bahía Chica y Bahía Grande (de perfil familiar).

Playa de La Paloma en Rocha - Playas de Rocha

La Aguada: Playa surfista situada junto a La Paloma, más tranquila pero con excelentes servicios. Su mar abierto de olas verdes y frías es un paraíso para los amantes del surf, con excelentes picos en el mes de febrero. Hay muy buenas opciones de alojamiento, desde hoteles familiares hasta complejos de cabañas.

Costa Azul: Pasando La Aguada, esta playa combina aire de campo con hermosas playas oceánicas rodeadas de médanos. Es una playa familiar y tranquila, pero a muy pocos kilómetros de toda la movida de La Paloma.

Antoniópolis: Más solitaria que los anteriores, esta playa se ubica a tres kilómetros del centro de La Paloma. Es elegida por surfistas que disfrutan sus grandes olas, y por familias que prefieren una atmósfera de absoluto descanso.

Arachania: Agreste y ancha, esta playa ofrece paz absoluta a apenas minutos de La Paloma y La Pedrera. Ideal para familias que buscan descanso y contacto con la naturaleza. Hay varias casas y cabañas para alquilar.

La Pedrera: Con sus acantilados en forma de balcón sobre el mar, La Pedrera detenta algunos de los panoramas más deslumbrantes de la costa uruguaya. Tiene dos playas, Desplayado y El Barco, separadas por las rocas distintivas del lugar. Olas surfistas, paradores y casas elegantes sobre la costa marcan el paisaje costero de La Pedrera.

Playas de La Pedrera en Rocha

Punta Rubia: Se ubica junto a La Pedrera, por lo que con frecuencia se lo considera una playa más de este balneario. Atrae por su abundante naturaleza y tranquilidad, a pocas cuadras de la movida de La Pedrera.

Oceanía del Polonio: Los que buscan silencio y naturaleza en estado virgen se enamorarán de este balneario contiguo al Cabo Polonio. Rodeada de campo, cuenta apenas con algunos paradores y alojamientos rústicos que le dan encanto bohemio al lugar.

Cabo Polonio: Para muchos es el balneario más lindo de Rocha, con su paisaje incomparable de las rocas entrando al mar, su emblemático faro y las enormes dunas. Las playas oceánicas (ideales para surfear) se combinan con la mística de un pueblo de pescadores que se mantiene sin electricidad, regalando una visión espectacular de las estrellas.

Barra de Valizas: El balneario más bohemio de Rocha combina la belleza de sus dunas con la magia de su movida cultural nocturna. Músicos y artistas callejeros de todas partes llegan a animar este pequeño pueblo de pescadores  situado en la desembocadura del arroyo Valizas.

Aguas Dulces: Pequeño y familiar, este balneario se caracteriza por sus pintorescas construcciones de palafitos frente al mar. Su playa es menos deslumbrante que la de los balnearios vecinos, pero el pueblo tiene su encanto propio con lindos paseos artesanales y buena gastronomía. Cerca del centro del pueblo se encuentra la Playa La Sirena, la segunda en Uruguay autorizada para el nudismo.

La Esmeralda: Tranquilo refugio de naturaleza, con playas de arena blanca y olas cristalinas. A lo largo de sus tres kilómetros de costa tiene lindos paseos ecológicos, buenos alojamientos y todos los servicios necesarios.

Punta del Diablo: Foco de la movida juvenil durante el mes de enero, Punta del Diablo tiene  cuatro playas bien demarcadas, donde siempre se ven surfistas surcando las olas. La Viuda es la playa más  multitudinaria, con varios paradores abiertos todo el día. La Playa del Rivero está enmarcada por una punta de rocas  que la separa de la Playa de los Botes o los Pescadores, más familiar, donde probar la mejor gastronomía del mar.

Playas de Punta del Diablo, Rocha

Playa Grande: Se extiende entre Punta del Diablo y el Parque Nacional de Santa Teresa. Es una bahía prolongada que maravilla con sus paisajes intactos y sus aguas de olas transparentes, perfectas para empezar a aprender surf.

Santa Teresa: Paraíso natural de playas verdes rodeadas de bosques. La Playa de la Moza, donde se encuentra el parador, es la más concurrida, sobre todo en los meses de verano. Los que buscan más espacio y tranquilidad deben ir a Las Achiras o a la Playa del Barco, ambas muy apreciadas por los surfistas. Para alojarse hay algunas cabañas en alquiler y un área de camping que ocupa casi todo el Parque Nacional, con excelentes servicios y mucha sombra.

La Coronilla: La Playa del Cerro Verde lleva de Santa Teresa a La Coronilla, regalando increíbles paisajes en el camino. La Coronilla tiene ocho kilómetros de playas fascinantes, definidas por su perfil agreste y familiar, perfecto para el descanso. Buena pesca, mucha vegetación y el imperdible paseo a las Islas de la Coronilla son algunos atractivos de este sereno balneario.

Barra del Chuy: Es el último balneario de la costa uruguaya, limitante con Brasil a través del Arroyo Chuy. Sus costas oceánicas y de agua dulce ofrecen un buen escenario para los deportes náuticos. La mixtura cultural con Brasil, la cercanía con la ciudad de Chuy y los monumentos históricos que lo rodean hacen de este balneario uno de los más atractivos de la costa uruguaya.

0 Comentarios
  • No hay comentarios hasta el momento. Se el primero en comentar!

Dejar comentario