• Dónde dormir 2
  • Dónde comer 1
  • Qué ver 4
  • Qué hacer 3
  • Información al viajero 2
Información útil sobre San José

Información sobre San José de Mayo

Llegar & Moverse en San José

La capital del departamento de San José está emplazada estratégicamente a medio camino entre Montevideo y Colonia del Sacramento. Su acceso en auto es muy fácil ya que se encuentra en la intersección entre dos importantes carreteras: la Ruta 3 (que continúa por el litoral llegando a Trinidad, Paysandú y Salto) y la Ruta 11 (que va desde Atlántida hasta la ciudad de Ecilda Paullier, pasando por varias localidades de Canelones).

Para llegar desde Montevideo, hay que tomar la Ruta 1 hasta la localidad de Rafael Perazza (66 kiklómetros), y allí continuar por la Ruta 3 hasta el kilómetro 91, donde se entra a San José de Mayo.

De la Terminal Tres Cruces de Montevideo salen líneas con alta frecuencia que conectan la capital con San José. Consultar horarios con las empresas CITA (teléfono 2402 5425), Agencia Central (teléfono 1717) y COTMI (

2401 7443). En la Terminal de Ónibus de San José (teléfono 4342 6863)operan empresas locales y departamentales.

Cuándo ir & Clima en San José

En San José predomina el clima templado de la región sur del país, con veranos calurosos, inviernos fríos y primaveras y otoños moderados. La amplia propuesta turística de la ciudad permite el disfrute en cualquier época del año. Hay playas fluviales (Picada de Varela y la costa sobre el Río de la Plata) para la temporada de verano; parques y estancias turísticas ideales para tardes otoñales o primaverales; y una cantidad de paseos históricos y culturales bajo techo cuando el frío acomete.

El calendario cultural de San José está marcado por interesantes fiestas tradicionales, que invitan a conocer las raíces de Uruguay: las Llamadas por la calle Oribe y los espectáculos de Carnaval en febrero, el Festival Folclórico Pablo Estramín en verano (en Bocas del Cufré), la Fiesta del Mate y Día del Gaucho en marzo, la Fiesta de la Uva y el Vino en Villa Rodríguez (también en marzo), el Festival del Payador el 24 de agosto en el Teatro Macció.

Salud & Seguridad en San José

La capital maragata es un lugar generalmente tranquilo, donde los visitantes pueden pasear de forma segura si se toman las precauciones básicas de cualquier ciudad. La Jefatura de Policía de San José se ubica en Artigas esquina Bengoa (teléfono 4342 2141). El Hospital de San José se encuentra en las calles Vidal y Di Martino, teléfonos  4342.3621/ 4342.3810.

Dinero & Presupuesto en San José 

San José es un destino turístico asequible, con excelentes alojamientos y restaurantes a precios razonables y una cantidad de paseos culturales y naturales con entrada libre. Es posible comer bien en un tenedor libre por unos 20 dólares por persona; o alojarse en un hotel tres estrellas por unos 60 dólares la habitación.
La capital cuenta con una sucursal del Banco República en Artigas 601 (teléfono 4342 2202), además de cajeros automáticos de BANRED en 18 de Julio 461, Asamblea 572, Artigas 529 y Luis A. de Herrera y Treinta y Tres. También hay cajeros en las afueras de la ciudad: Ruta 3 kilómetro 93,700 y Ruta 1 kilómetro 66.

0 Comentarios
  • No hay comentarios hasta el momento. Se el primero en comentar!

Dejar comentario